- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍
Anoushka Shankar necesita de pocas presentaciones. Hija y discípula del maestro Ravi Shankar, su registro al sitar y como compositora es tan amplio y profundo que da vértigo. Desde la música clásica india hasta la experimentación con la electrónica contemporánea, Shankar ha colaborado con multitud de figuras internacionales y ha desarrollado a su vez su propia y coherente carrera.
Fascinada desde siempre con el mundo del flamenco, Traveller (su debut para Deutsche Grammophon) ahonda precisamente en esa pasión. Partiendo de ragas y palos tradicionales, el productor Javier Limón y la propia Anoushka han rubricado un disco que pasará a la historia del flamenco y de la música india por igual. Una obra cumbre que cuenta con el cante de Duquende, Buika y Sandra Carrasco, el toque del maestro Pepe Habichuela, la percusión de piraña, el piano de Pedro Ricardo Miño y el baile de Farruco. También participan algunos músicos indios de primerísima fila, como Tanmoy Bose a la tabla, Pirshanna Thevarajah al kanjira y el ghatam, Ajay Prasanna a la flauta o Kenji Ota al tanpura.
Espiritualidad y visceralidad, sencillez y virtuosismo, flamenco y música india alcanzan en Traveller cotas poco comunes en la música contemporánea.
Anoushka Shankar necesita de pocas presentaciones. Hija y discípula del maestro Ravi Shankar, su registro al sitar y como compositora es tan amplio y profundo que da vértigo. Desde la música clásica india hasta la experimentación con la electrónica contemporánea, Shankar ha colaborado con multitud de figuras internacionales y ha desarrollado a su vez su propia y coherente carrera.
Fascinada desde siempre con el mundo del flamenco, Traveller (su debut para Deutsche Grammophon) ahonda precisamente en esa pasión. Partiendo de ragas y palos tradicionales, el productor Javier Limón y la propia Anoushka han rubricado un disco que pasará a la historia del flamenco y de la música india por igual. Una obra cumbre que cuenta con el cante de Duquende, Buika y Sandra Carrasco, el toque del maestro Pepe Habichuela, la percusión de piraña, el piano de Pedro Ricardo Miño y el baile de Farruco. También participan algunos músicos indios de primerísima fila, como Tanmoy Bose a la tabla, Pirshanna Thevarajah al kanjira y el ghatam, Ajay Prasanna a la flauta o Kenji Ota al tanpura.
Espiritualidad y visceralidad, sencillez y virtuosismo, flamenco y música india alcanzan en Traveller cotas poco comunes en la música contemporánea.